Diplomado en Terapia Intensiva Respiratoria (nivel avanzado)
Inicio: 29 de Septiembre de 2025
Duración: 120 horas en 4 Meses, los días y horas que usted disponga desde la comodidad de su casa u oficina.
Modalidad: 100% en línea
Dirigido a: Licenciadas en Enfermería con experiencia clínica y/o formación previa en cuidados intensivos o áreas críticas.
Modalidad en línea: Diplomado teórico en línea, cursado a través de nuestra plataforma a distancia.
Beneficios
- Facilidad para acceder desde cualquier parte y a cualquier hora.
- Ajustable a las necesidades de tiempo de cada profesionista.
- Herramientas interactivas que permiten el aprendizaje acelerado.
- Talleres, ejercicios y tareas que promueven el entendimiento.
- Incluye lecturas que favorecen la aplicación del conocimiento.
Justificación / Antecedentes Nacionales
En muchas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el personal de enfermería configura ventiladores sin una capacitación formal en cálculo de peso ideal, selección de modos ventilatorios ni ajuste de parámetros básicos, lo que eleva el riesgo de complicaciones como el volutrauma o la hipoventilación inadvertida (Elhabashy et al., 2024).
Por lo cual se infiere que la configuración adecuada de los ventiladores mecánicos en las Unidades de Cuidados Intensivos es una labor que requiere conocimientos técnicos precisos y actualizados. Cuando el personal de enfermería realiza estos ajustes sin una formación formal en áreas clave como el cálculo del peso ideal, la selección del modo ventilatorio adecuado o el ajuste correcto de los parámetros, se incrementa el riesgo de complicaciones clínicas que pueden comprometer la evolución del paciente.
Este tipo de prácticas, expone a los pacientes a eventos adversos prevenibles y pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las competencias del personal a través de procesos de capacitación estructurados y continuos. Garantizar una intervención segura y eficiente en la ventilación mecánica no solo mejora los desenlaces clínicos, sino que también optimiza el trabajo en equipo y la calidad del cuidado crítico.
En esta línea decimos que de acuerdo a diversos autores estudios han demostrado que los programas de formación específicos en ventilación mecánica aumentan significativamente la competencia técnica y reducen eventos adversos en el cuidado de pacientes críticos (Ghasemimilsefid et al., 2025).
Por ende se requieren profesionales con mayor preparación en el área, con capacitación continua y actualizaciones que emergen del cambio global continuo; por lo cual los profesionistas del área de la salud deben hacer frente a los cambios constantes y los retos actuales.
De esta manera el Diplomado en Terapia Intensiva respiratoria busca la formación en el conocimiento de vanguardia del uso de las nuevas tecnologías y un personal capacitado en los tres grandes pilares básicos, el saber ser, saber conocer y saber hacer.
Para Yepes, A y Moreno, L (2025) Este entorno único requiere desarrollar competencias tanto técnicas como interpersonales en un contexto de alta complejidad, (párrafo 1).
Es por ello que durante el diplomado se abordaremos un módulo intensivo que combina teoría y práctica en:
- Cálculo de peso ideal y selección de modos ventilatorios
- Configuración inicial de parámetros: volumen corriente, frecuencia respiratoria, PEEP y FiO₂
- Interpretación y gestión de alarmas
- Simulaciones clínicas con ventilador y análisis de casos reales
- Integración de criterios éticos en la toma de decisiones
Propósito General
Capacitar, fortalecer y actualizar al personal de enfermería en la programación autónoma, segura y eficiente de la ventilación mecánica invasiva y de la ventilación mecánica no invasiva, incluyendo el cálculo de volumen corriente, frecuencia respiratoria, presión positiva al final de la espiración y fracción inspirada de oxígeno según el peso ideal y la condición clínica, la interpretación de las curvas ventilatorias y de las alarmas, así como la aplicación de guías internacionales y principios éticos en la toma de decisiones en la unidad de cuidados intensivos.
Propósitos Específicos
- Programar los parámetros ventilatorios iniciales para optimizar la ventilación según el peso corporal ideal y la condición clínica del paciente, por medio de la aplicación de protocolos estandarizados de cálculo ventilatorio, mediante el desarrollo de ejercicios teórico-prácticos que simulen escenarios reales.
- Identificar y ajustar modos ventilatorios para adaptar el soporte a las necesidades individuales del paciente, mediante la valoración continua de la mecánica respiratoria y el análisis de datos ventilatorios.
- Interpretar y responder de forma oportuna a las alarmas ventilatorias para garantizar la seguridad del paciente, mediante la implementación de algoritmos de manejo de alarmas y la ejecución de acciones correctivas inmediatas.
- Aplicar principios éticos en la toma de decisiones de soporte ventilatorio para respetar la dignidad y la autonomía del paciente, mediante la utilización de marcos de bioética y la deliberación multidisciplinaria.
- Integrar competencias analíticas y clínicas para intervenir eficazmente en escenarios críticos de ventilación mecánica, mediante la realización de simulaciones avanzadas y el estudio de casos clínicos.
- Analizar la fisiopatología respiratoria crítica para fundamentar las decisiones clínicas de enfermería.
- Aplicar criterios clínicos para la valoración avanzada del sistema respiratorio en pacientes críticos.
- Reconocer y operar equipos de soporte ventilatorio invasivo y no invasivo, comprendiendo sus fundamentos técnicos.
- Implementar intervenciones de enfermería basadas en evidencia para el cuidado del paciente con insuficiencia respiratoria aguda.
- Fomentar la gestión del riesgo, bioseguridad y calidad en la atención del paciente crítico respiratorio.
- Promover la comunicación efectiva, el trabajo interdisciplinario y el acompañamiento emocional al paciente y su familia.
Proceso de Evaluación
Para acreditar el Diplomado se requiere el 70% del 100% de la Calificación
Valor Curricular y Diploma
El Diplomado es de Nivel Posgrado/Postécnico de Tipo “C” de 12 puntos y 120 horas curriculares acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua, avalado por Universidad EP de México.
Al acreditar todos los módulos que conforman el Diplomado le será enviado su Diploma de manera Electrónica, en la fecha establecida por Campus Virtual.
Contenido académico
Módulos | Horas de Duración | |
1. | Fundamentos de la Terapia Intensiva Respiratoria | |
|
||
2. | Programación de Ventilación Mecánica | |
|
||
3. | Valoración Respiratoria Avanzada | |
|
||
4. | Ventilación Mecánica no Invasiva (VMNI) | |
|
||
5. | Ventilación Mecánica Invasiva (VMI) | |
|
||
6. | Oxigenoterapia y Dispositivos de Alto Flujo | |
|
||
7. | Complicaciones en Terapia Respiratoria Intensiva | |
|
||
8. | Intervenciones de Enfermería Basadas en Evidencia | |
|
||
9. | Casos Clínicos de Ventilación Mecánica | |
|
||
Horas totales | 135 |
¿Cómo me puedo inscribir al diplomado?
Para inscribirse al Diplomado, debe seguir el siguiente proceso de inscripción:
Registro | Inversión y Pago | Validación de pago |
Realice su "Registro" llenando el formulario que se encuentra en esta liga: REGISTRO
|
En la Sección de "Opciones de pago" se le indicará de que forma puede realizar su pago, ya sea con tarjeta bancaria o deposito/transferencia. Si usted ya realizó previamente su registro y solo le falta realizar el pago, por favor llámanos al 222 948 0240 exts. 605 a 608 para darte las instrucciones. En la misma llamada te proporcionaremos COSTO DE INVERSIÓN del Diplomado. |
Recuerde seguir su proceso de inscripción y que el pago y documentación deben ser validados. La validación es de máximo 2 días hábiles. Es importante enviar datos y documentación completa para darlo de alta o no recibirá sus claves de acceso al Campus Virtual a tiempo. Puede llamar al 222 948 0240 exts. 632-633 para alguna duda con su proceso de ingreso. |
Si prefieres, puedes obtener tu DIPLOMADO y mas de 20 CURSOS
Conoce todos los detalles vía whatsapp al 2224 603 337
Cualquier duda acerca del pago a 6 meses no dudes en contactarnos al 222 948 0240
Kit de bienvenida*
Una vez inscrito y validado el pago, se enviará el Kit Académico a la dirección introducida en el formulario de registro, por mensajería sin ningún costo. *El envío sólo aplica en México, no se hacen envíos a otros países.